Ir al contenido principal

Los excesos y los defectos de Facebook ¿Privacidad? ¿Prohibición?

Facebook está en problemas...y yo diría que bastante graves. En Estados Unidos se han cuestionado en multitud de ocasiones sus normas de uso y su tratamiento de los datos personales. Esas críticas han cruzado el charco y las propias autoridades europeas se han dirigido a los responsables de la red social para hacerles llegar la necesidad de cambiar algunos aspectos. Y a todo este movimiento se suman los usuarios pidiendo no utilizar Facebook el 31 de mayo. Incluso hay quien denuncia que se ha quedado sin su cuenta por cuestiones quizás más nimias.

Principalmente las críticas se centran en que todos los datos, textos, imágenes o vídeos que subimos a Facebook pueden ser consultados por terceras personas. No se sabe muy bien qué hace Facebook con ellos, ni si comercia con otras empresas, algo más que posible. También se critica que la opción para salvaguardar nuestra privacidad no está activada por defecto, sino que tenga que ser el propio usuario quien rebusque la manera de que sus datos no sean públicos, algo que contradice las políticas de privacidad de la Unión Europea.

En Estados Unidos diferentes asociaciones e incluso senadores del Congreso han mostrado su preocupación e incluso han presentado denuncias. Finalmente, han sido los propios usuarios los que han tenido que tomar la iniciativa y se ha creado una web que impulsa dejar de usar Facebook el 31 de mayo: www.quitfacebookday.com. Por el momento se han unido más de 4.000 usuarios.

Y mientras a Facebook le llueven las críticas por su política de privacidad, para otras cosas la red social da muestras de poco tacto. Esta es la denuncia de un usuario en el Foro Azkena:
Me han echado de Facebook

Por ridiculizar a la empresa que me despidió, sin caer en ningún momento en el insulto ni la descalificación.

Esto es lo que me han respondido después de quejarme y pedirles que me devuelvan mi cuenta ya que están atentando contra la libertad de expresión:

Hola J.

Su cuenta ha sido inhabilitada debido que su comportamiento en el sitio ha sido considerado acosador o amenazante para otras personas en Facebook. A continuación algunos ejemplos de conductas prohibidas:

• Enviar solicitudes de amistad a personas que no conoce.

• Contactar periódicamente a extraños mediante mensajes privados no deseados.

• Contactar personas para salir en citas o con fines comerciales.

Luego de evaluar su situación hemos determinado que su conducta ha violado la Declaración de derechos y responsabilidades de Facebook. No podrá volver a usar Facebook. Esta decisión es definitiva e inapelable.

Por motivos técnicos y de seguridad, no podremos brindarle mayores detalles acerca de esta decisión.

Atentamente,

M.

User Operations

Facebook

Muy aplicados para unas cosas y poco exigentes para otras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya a la venta mi primer libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos'

El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q

El robot de Google: el usuario 200.000

Esta mañana hemos llegado a los 200.000 usuarios únicos de Rocklive.es . La verdad es que me hubiese hecho ilusión que hubiese sido algún asiduo visitante de este blog, pero curiosamente, cuando he ido al detalle de quién había sido el usuario concreto, me he fijado que se ha tratado del robot de Google desde su central en Mountain View , California. Me imaginaba que de una u otra manera Google iba a ser el protagonista de esta visita, pero no de una forma tan directa. Además, la visita ha sido a través de su propio proveedor, del que se va a hablar mucho en los próximo meses. En fin, anécdotas al margen, estamos a punto de cumplir un año y medio (faltan unos días), y lo vamos a celebrar con esos 200.000 usuarios únicos, más de 380.000 páginas vistas, 590 entradas escritas, cientos de comentarios, un PageRank 4 y según Alexa somos la página 27.161 más visitada del estado y la 671.638 del mundo. Datos que es posible que a algunos os suenen a chino pero son cuestiones de

QASSAY: inteligencia artificial para el análisis y diagnóstico sanitario

La feria MEDICA 2022, uno de los eventos sobre tecnología sanitaria más importantes de Europa celebrada en Alemania en noviembre de 2022, ha mostrado algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes en áreas como Imágenes y Diagnósticos, Equipos y Dispositivos médicos; Sistemas y soluciones Informáticas; Equipos de Laboratorio y Pruebas Diagnósticas; Fisioterapia y Tecnología Ortopédica, y Desechables y Consumibles. Y entre estas novedades, cabría destacar un dispositivo desarrollado por dos empresas vascas. QASSAY es un dispositivo digital desarrollado por P4Q e IDELT y diseñado para realizar diagnósticos rápidos de alta precisión a través de un sistema de análisis de tiras reactivas. Conversamos con Marcos Alonso, Key Account Manager de IDELT.