Ir al contenido principal

La batalla de las editoriales contra Google Books

Hace un año Google comunicaba su intención de digitalizar libros que serían accesibles a través de su web. En principio se trataba de lirbos agotados, ediciones limitadas y exclusivas y las creaciones de autores que lo deseasen.

Nada más conocerse la noticia diferentes asociaciones de editoriales y autores de Estados Unidos se opusieron, pero finalmente llegaron a un acuerdo con Google, mediante el cual la empresa del buscador ha pagado 125 millones de dólares para la creación de un registro de derechos de libros, donde autores y editores puedan recibir sus compensaciones.

Con todo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación para determinar si estos acuerdos infringen la ley antimonopolio.

En la actualidad 10.000 editores y autores de más de 100 países de todo el mundo se han sumado a este programa de Google que ya ha digitalizado más de 10.000 de libros.

Pero una segunda vertiente de este problema llega desde las bibliotecas. Muchas, consideran que el hecho de que Google posea el monopolio de la digitalización de libros puede suponer que imponga precios, por lo que rechazan este plan. Frente a ellas, por el momento 28 bibliotecas en todo el mundo, entre las que se encuentran la Complutense de Madrid y la Biblioteca de Catalunya, han cedido sus obras a Google. Dicen que la mejor manera de que pervivan ciertos ejemplares de libros y digitalizándolos.

Editores, autores, bibliotecas, pero hay más. Amazon, Microsoft y Yahoo, los monstruos de este mundo que es internet, también se oponen a que se pongan en la red los más de 10 millones de libros que ya ha digitalizado Google. Les acusan de querer propiciar un monopolio. Llama la atención que incluso Amazon, impulsora de los e-books, los dispositivos para leer libros digitalizados, se oponga a este acuerdo.

Además hay otra vertiente importante de este cambio de hábitos de lectura: los libreros.

Y queremos conocer su opinión y para ello Radio Euskadi ha hablado con Michelle Chevalier, directora de CEGAL, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Colaboraciones con El País Retina

Aquí van algunas colaboraciones que he publicado en el El País Retina , el nuevo suplemento de El País que aborda los retos del cambio tecnológico en la sociedad y en los procesos industriales. - Cómo la tecnología cambiará lo que comemos (y cómo lo comemos) - La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0 - Aprende a jugar en el trabajo para ser mejor empleado - Ni quemando el ordenador podrás burlar a los agentes del CSI tecnológico

Ciberataques a los sistemas de posicionamiento global por satélite

En diciembre de 2023 se empezaron registrar problemas en la conectividad GPS en países como Suecia y Polonia. Desde entonces, estas anomalías se han multiplicado en los países del entorno como Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia o Alemania. Han aumentado mucho los ataques a la señal GPS que afectan de manera especial a los aviones y a los barcos. Hay dos tipos de ataques, los que se centran en interferir la señal y que, por tanto, hacen que la navegación por satélite sea imposible y, por otro lado, hay ataques que modifican la señal y hacen que los aviones y los barcos naveguen de forma errónea. Se han constado ataques que han durado más de 47 horas e incluso se han tenido que cerrar aeropuertos y cancelar vuelos durante días, por ejemplo, en Estonia. A principios de mayo de 2024 se falsificó la ubicación de más de 15.000 aviones con destino al aeropuerto de Beirut, de los que 10.000 acabaron en el aeropuerto de El Cairo. También son muy perceptibles estos ataques en Israel.  Cua...