El Consejo Nacional Consultivo de Cyberseguridad, la Oficina de Seguridad del Internauta e INTECO han presentado una campaña para concienciar sobre los riesgos que entraña navegar por Internet en lo que se refiere a evitar posibles fraudes e infecciones informáticas. Para ello han puesto en marcha la página web Haztepre.es, con programas gratuitos y consejos para evitarnos sustos cuando navegamos por la Red. Y es que cada vez más usuarios utilizan Internet y también se multiplican los tipos de estafas. Según los últimos datos, un 56 por ciento de los ordenadores de todo el estado estarían infectados por algún tipo de virus y un 76 por ciento de los internautas vascos habrían sido víctimas de amenazas informáticas. No dejéis de visitar esta web, Haztepre.es, cuyo lema es “En Internet, como en la vida, hay que ser PRE: ser precavido, estar prevenido y preparado”.
El 23 de enero publiqué con Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) mi primer libro sobre Industria 4.0; ' Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos ', en el que detallo algunas de las claves de la denominada Industria 4.0 explicando el origen de la definición, el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el sector industrial en Europa y en todo el mundo, así como las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para impulsar la transformación digital. El segundo capítulo del libro 'Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos' se centra en las principales tecnologías emergentes que se están utilizando en el sector industrial ( fabricación aditiva , robótica colaborativa , inteligencia artificial , analítica de datos , internet de las cosas , realidad virtual , realidad aumentada , drones , exoesqueletos , blockchain ...), detallando casos de uso reales. El tercer capítulo del libro se fija en los diferentes retos a los q
Comentarios
Publicar un comentario