Ir al contenido principal

El libro digital, protagonista de la Azoka de Durango

En la 44 edición de la Feria del Libro y de la Música de Durango, la novedad es la presentación del libro digital. Jorge Jiménez, presidente de la Asociación de Editores Vascos y editor de Alberdania; Enric Faura, responsable del portal edi.cat; e Ignacio Latasa, director de Leer-e, empresa distribuidora del lector electrónico, explican como el libro digital aspira a convertirse en algo imprescindible.

A pesar de que es "un mercado que todavía no ha explotado" y que aún falta tiempo para consolidarlo, el libro electrónico va a suponer una revolución en el mundo editorial. Es una oportunidad para las lenguas minoritarias porque dan mayor visibilidad y permite divulgación a menor precio. Latasa afirma que no es una amenaza para los libros de papel y no va a suponer la desaparición del "formato tradicional". Por otra parte, recomienda acercarse al stan del azoka para informarse, y afirma que por lo general, el libro digital está teniendo muy buena aceptación.

Hay varios stans informativos y aunque también se distribuyen títulos, la funcion de los puestos es informar a los ciudadanos sobre esta nueva forma de lectura e invitar a comprar un libro aunque no se tenga el lector, ya que se puede leer en el ordenador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mispicaderos.net, red social de lugares para practicar sexo

En Mispicaderos.net cualquier usuario puede dar información sobre un lugar en el que practicar sexo, un picadero, ubicarlo en un mapa de Google , ofrecer explicaciones de cómo llegar o los pormenores de ese sitio, e incluso valorar la experiencia. Josean Gutierrez es el creador de este portal. Descargar mp3

Transcript and summary, la IA generativa para transcribir y resumir vídeos

En 'Más que palabras' de Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la inteligencia artificial y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp , una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.

Ignacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutrición

Ponemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano , nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.